lunes, 8 de junio de 2015

Paso a paso por Paula 4/05/2015

Buenas tardes

Hoy ha sido nuestro primer día de construcción en el taller de tecnología, para entrar se necesita bata si no, no puedes entrar. Este día como no íbamos a construir estábamos todos trabajando en la planificación.  

Nuestro primer día, como no sabíamos mucho, nos hemos puesto a buscar información para que el trabajo que  vamos a hacer este bien. Para buscar información, la hemos buscado en los libros que hay en las estanterías del aula, también hemos ojeado unos trabajos que había de antiguos alumnos, los que cogimos nosotros, estaban bastantes bien y nos han dado muchas ideas y además muy buenas.

Bea: ha buscado información de técnicas de unión muy importantes ya que si elegimos una madera muy fina, hay que buscar alguna forma para unirla, nuestra madera va a ser de
0,5 cm por eso es muy importante la unión. Un elemento que seguro que vamos a utilizar va a ser las bisagras, que es muy fácil de manejar y barato, pero hay que medir bien el tamaño de la bisagra para que no nos quede ni muy pequeña ni muy grande.

Dan: ha buscado información de técnicas de acabado, nosotros hemos pensado en pintar la caja con pintura de pared, todavía el color no estamos muy seguros porque estamos entre dos, y después para darle un toque de brillo y que quede mejor y más suave, lo barnizaremos.

David: ha buscado información de tipos de madera, para mi es lo más importante porque la madera influye mucho en las dificultades ya que puede ser difícil de cortar, unas pueden ser más baratas y otras más caras, etc. Al final nos hemos decidido por el contrachapado, ya que es más fácil de cortar y la caja no es muy grande, va a ser de  32 cm por 32 cm y va a servir para guardar las tizas blancas, de colores y también borradores.

Adrián: ha buscado información de herramientas de unión porque no sabíamos mucho y es muy importante utilizar la adecuada para que dure más y no se rompa con la mínima fuerza. Un elemento que seguro que vamos a utilizar va a ser la cola blanca, que es barata y pega muy bien la madera pero se puede romper muy fácilmente. Por eso hay que buscar más información sobre ella.

Paula: he hecho el diario técnico, para ello ha utilizado lápiz, goma, hoja  y luego lo he  pasado al blog con esta entrada y cada día de taller tendréis un diario técnico como este realizado por otro de mis compañeros.



Las dificultades:

1.     Nos ha comentado nuestra profesora de tecnología, Gloria, que solo hay dos bancos de trabajo por lo tanto habrá que repartírselos y no todo los días podremos cortar.
2.     Solo hay un cepillo y un recogedor en el aula y, a la hora de recoger, tardaremos más.
Las soluciones:

1.     Cuando nos toque un banco de trabajo hay que aprovechar bien el tiempo.
2.     Hay que darnos  prisa para que nuestros compañeros puedan limpiar su parte del aula.
3.     En vez de guardar los materiales en una bolsa guardarlos en una caja con el curso y el grupo al que pertenece escritos en ella.
Muchas gracias por leernos.

Un  beso.

1 comentario:

  1. Muy bien que identifiques dificultades y soluciones pero elimina todo el espacio en blanco innecesario, gracias.

    ResponderEliminar