miércoles, 10 de junio de 2015

Paso a paso por Bea 10/06/2015

Buenos días a todos.
Hoy en la hora de tecnología hemos hecho las siguientes tareas:
David no ha podido trabajar con nosotros porque no ha traído la bata, por eso, ha tenido que quedarse en otra mesa copiando del libro.
Paula ha lijado las piezas utilizando el papel de lija y también ha limado los bordes de algunas piezas de nuestra caja con una lima. Para ayudar a Dani a cortar, ha colocado el sargento y el gato sujetando la madera y  también la ha sujetado ella misma.
Adrián, como es el encargado de herramientas de nuestro grupo, no ha estado toda la hora con nosotros, pero, el rato que nos ha ayudado, ha estado ayudando a Paula a limar las piezas.
Dani ha cortado algunas delas piezas que nos faltaban con una sierra. Para cortar es necesario: un banco de trabajo, un guante para la mano que no sujeta la herramienta, y una sierra, segueta, serrucho…, para cortar el material. Dani también ha lijado alguna de las piezas con el papel de lija.
Yo he redactado el diario técnico en nuestra hoja de planificación y me lo he traído a casa para poder introducirlo en nuestro blog. También he lijado, junto con los demás, algunas partes de la caja, y he limado los bordes de muchos trozos porque tenían muchas astillas.
Mañana aunque no tendríamos tecnología, vamos a ir al taller mientras nuestros compañeros suspensos hacen la recuperación del trimestre. Espero que entre la hora de clase de  mañana y la del viernes, podamos ir terminando la caja.
Hoy nos han entregado las notas de la tercera evaluación. La semana que viene nos darán las notas finales. El martes de la semana que viene, nos vamos de excursión todo el día a la N.A.S.A. de Robledo de Chabela  así que no daremos ninguna clase. El viernes de la semana que viene terminamos las clases.
Espero que haya resultado entretenido.
Que tengáis una buena tarde y nos vemos otro día.


martes, 9 de junio de 2015

Paso a paso 1/06/15 (Día de taller)

Hola soy Adrián, y este es el diario técnico del día 1 de Junio de 2015.

Hoy no hemos podido coger ningún banco de trabajo porque, como ya sabéis, sólo hay 2 y somos 5 grupos, así que como los estamos repartiendo le ha tocado a otros grupos.

En cuanto a nosotros, hemos limado, trazado y lijado.

Bea se ha puesto a limar y a trazar, hace unas líneas a la madera para intentar que además de que queden rectas, sean justas a la hora de las medidas de la caja, luego las lima, y así es cómo limamos algunos restos que no quedan bien a la hora de cortar. Para poder limar, pedimos permiso al responsable de herramientas, ( Adri o Jorge) cogemos la lima y ellos, en una hoja, apuntan quién ha ido a cogerlo, de que grupo era y qué han cogido, así, si hay algún robo, se estropea alguna herramienta o algo, se le podría acusar al que se le ha prestado esa herramienta.

Dani se ha puesto a lijar algunas de las piezas ya cortadas para ir adelantando trabajo y aprovechar que no teníamos el banco para cortar para hacer otras cosas. Luego se ha puesto a limar para ayudar a Bea.

Yo, por mi parte, he seguido ocupándome de mi puesto de responsable de herramientas y, como hay otro compañero, me ha dado tiempo a poder escribir el diario técnico.

Por otro lado, Paula, ha ayudado más en la tarea de lijar, y ha estado un poco de tiempo ayudando 
También a limar las partes de la caja.

Y por último, ha David se le ha olvidado la bata, cuando a alguno de clase se le olvida la bata, nos mandan copiar unas páginas del libro y, bueno, ese es nuestro "castigo", por así decirlo. Cuando todavía estábamos empezando a construir, a más de a uno se le olvidaba la bata. Hoy, cómo es 1 de Junio, el colegio suele cambiar el horario (porque no hay cole por la tarde), entonces a más de a uno se le ha olvidado algunos libros y batas.


Gracias, un saludo.    

Adrián.                                                                                                 

lunes, 8 de junio de 2015

PASO A PASO


LA ORGANIZACIÓN DEL GRUPO:

A cada uno se nos ha encomendado una tarea distinta en cada grupo, aparte de las que se nos asignaba cada día. Las tareas son las siguientes:



Tesorer@: David (yo) ----- Es el que lleva la cuenta de lo que nos hemos gastado cada uno en la compra  de herramientas y materiales y cuánto ha costado cada cosa.



Secretari@: Paula ----- Es la que guarda los documentos y las hojas que se nos han dado para rellenar con la información del grupo y de las tareas diarias.



Encargad@ de la limpieza: Daniel ----- Es el que, al terminar el taller, se encarga de que la mesa de su grupo esté limpia y recogida, claro que, el resto del grupo también ayuda a recoger, realmente es el que supervisa.



Encargad@ de herramientas: Adrián ----- El que se encarga de repartir las herramientas, apuntar qué grupo se las ha llevado y supervisar que al final de la jornada todas las herramientas se encuentren otra vez en su lugar.



Encargad@ del material: Bea ----- Se encarga de solicitar el material necesario para hacer la caja al encargado de herramientas y de coger el material del armario del profesor.



PASOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CAJA:

En primer lugar, empezamos midiendo y trazando sobre la tabla de madera la longitud de los lados.

En segundo lugar, lijamos la tabla de madera antes de cortarla porque nos pareció que, de esta manera, se ahorraba tiempo.

En tercer lugar, cortamos la tabla según las líneas que trazamos en el primer paso, utilizando el banco de trabajo y demás herramientas.

En cuarto lugar, según se van cortando piezas de madera se liman los bordes para que queden más lisos y sin astillas.

En quinto lugar, cuando ya se tengan todas las piezas cortadas, se unen con cola, tornillos o tirafondos, para dar forma a la caja.

Por último, se decora la caja y ¡LISTO!

OPINIÓN:
Por mi parte a mí me a gustado más la practica (construir la caja) pero claro, la primera parte era necesaria.
Y me parece que en mi grupo todos han participado todos y no ha habido conflictos. 

                                          
                                                 
                                    ESTO ES TODO, ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO
                                                               
                                                                  ADIÓS

Paso a paso por Paula 4/05/2015

Buenas tardes

Hoy ha sido nuestro primer día de construcción en el taller de tecnología, para entrar se necesita bata si no, no puedes entrar. Este día como no íbamos a construir estábamos todos trabajando en la planificación.  

Nuestro primer día, como no sabíamos mucho, nos hemos puesto a buscar información para que el trabajo que  vamos a hacer este bien. Para buscar información, la hemos buscado en los libros que hay en las estanterías del aula, también hemos ojeado unos trabajos que había de antiguos alumnos, los que cogimos nosotros, estaban bastantes bien y nos han dado muchas ideas y además muy buenas.

Bea: ha buscado información de técnicas de unión muy importantes ya que si elegimos una madera muy fina, hay que buscar alguna forma para unirla, nuestra madera va a ser de
0,5 cm por eso es muy importante la unión. Un elemento que seguro que vamos a utilizar va a ser las bisagras, que es muy fácil de manejar y barato, pero hay que medir bien el tamaño de la bisagra para que no nos quede ni muy pequeña ni muy grande.

Dan: ha buscado información de técnicas de acabado, nosotros hemos pensado en pintar la caja con pintura de pared, todavía el color no estamos muy seguros porque estamos entre dos, y después para darle un toque de brillo y que quede mejor y más suave, lo barnizaremos.

David: ha buscado información de tipos de madera, para mi es lo más importante porque la madera influye mucho en las dificultades ya que puede ser difícil de cortar, unas pueden ser más baratas y otras más caras, etc. Al final nos hemos decidido por el contrachapado, ya que es más fácil de cortar y la caja no es muy grande, va a ser de  32 cm por 32 cm y va a servir para guardar las tizas blancas, de colores y también borradores.

Adrián: ha buscado información de herramientas de unión porque no sabíamos mucho y es muy importante utilizar la adecuada para que dure más y no se rompa con la mínima fuerza. Un elemento que seguro que vamos a utilizar va a ser la cola blanca, que es barata y pega muy bien la madera pero se puede romper muy fácilmente. Por eso hay que buscar más información sobre ella.

Paula: he hecho el diario técnico, para ello ha utilizado lápiz, goma, hoja  y luego lo he  pasado al blog con esta entrada y cada día de taller tendréis un diario técnico como este realizado por otro de mis compañeros.



Las dificultades:

1.     Nos ha comentado nuestra profesora de tecnología, Gloria, que solo hay dos bancos de trabajo por lo tanto habrá que repartírselos y no todo los días podremos cortar.
2.     Solo hay un cepillo y un recogedor en el aula y, a la hora de recoger, tardaremos más.
Las soluciones:

1.     Cuando nos toque un banco de trabajo hay que aprovechar bien el tiempo.
2.     Hay que darnos  prisa para que nuestros compañeros puedan limpiar su parte del aula.
3.     En vez de guardar los materiales en una bolsa guardarlos en una caja con el curso y el grupo al que pertenece escritos en ella.
Muchas gracias por leernos.

Un  beso.

Paso a paso por Bea 20/05/2015

Buenos días.
Hoy hemos ido al taller de tecnología a seguir con la construcción de nuestra caja. Para ello, cada uno debe llevar su bata, su cuaderno y libro de tecnología y su estuche.


Hoy nos hemos repartido de la siguiente manera:
Como había que lijar, Paula y yo nos hemos puesto con ello. Hemos pensado lijar antes de cortar porque, al haber solo dos bancos de trabajo, no siempre podemos cortar.
Para poder lijar, hemos buscado en un libro de la estantería del taller como se lijaba, ya que ninguno del grupo lo había hecho nunca y no sabíamos cómo hacerlo. Nos hemos informado y nos hemos puesto a trabajar.


Os explico el proceso brevemente: se coloca el papel de lija, anteriormente comprado, envolviendo un trozo de madera de las medidas que se quiera. A continuación, se cogen unos clavos (nosotros hemos utilizado cuatro) y se clavan a la madera para sujetar el papel de lija. Una vez ya terminado este proceso, se comienza a lijar en el sentido de las vetas de la madera, hasta que la superficie quede suave.


Mientras que nosotras buscábamos esta información, David y Dani han empezado a medir y trazar las dimensiones en la madera. Para ello, han utilizado una regla, un lápiz para cada uno, una goma para borrar los fallos, y la escuadra y el cartabón para trazar las líneas rectas.


Adrián ha estado toda la clase en la mesa de herramientas, en la que les pides a los encargados las herramientas que valla a utilizar tu equipo, ellos apuntan en un papel las herramientas que se lleva cada equipo a su mesa y, al final de la clase, el grupo debe devolver todas las herramientas que hayan utilizado limpias y sin ningún desperfecto.

Algunas dificultades que hemos encontrado hoy han sido que, al lijar, el brazo se te cansaba mucho y había que rotar varias veces. También nos hemos dado cuenta de que si las medidas y el trazado no se hacen correctamente, lo que quieres construir no queda como tú lo habías planeado.

Este ha sido el trabajo y las dificultades de hoy. Que paséis un buen día. 

Paso a paso 18/05/2015

Hola soy Daniel, hoy hemos empezado a construir la caja en tecnología y hemos asignado unas tareas a cada uno de los miembros del grupo.

Los cargos de cada persona han sido los siguientes:

A Paula le ha tocado medir y trazar los tablones que vamos a cortar después de lijar, ha tenido que utilizar una regla de 40 cm, un lápiz, una escuadra y un cartabón para hacer las líneas de trazado rectas.

A mí me ha tocado el diario técnico, he tenido que revisar lo que hacían los demás y ver en que podía ayudar.

A David le ha tocado buscar información sobre como lijar, como unir las piezas y como hacer el acabado, para ello ha necesitado los libros del aula de tecnología y los trabajos de años anteriores para poder rectificar lo que podíamos estar haciendo mal.

 A Adrián le ha tocado estar en el puesto de trabajo de portador de herramientas para los demás grupos y para el nuestro, esta con Jorge un compañero de otro grupo, para hacer bien su trabajo necesita saber cuáles son las herramientas que le piden,  tiene que llevarlo como una tienda, con todo apuntado.

A Bea le ha tocado medir y trazar, igual que a Paula, ha necesitado una regla de 40 cm, un lápiz, una goma para borrar las líneas sobrantes y una escuadra y un cartabón para lo mismo, que le salgan rectas las líneas.

Hemos encontrado algunas dificultades, como que no hemos tenido el banco de trabajo para cortar lo que ya estaba medido, trazado y lijado, que nos falta un miembro del grupo que no puede estar haciendo el proyecto porque está en el puesto de herramientas repartiendo lo que le pide cada grupo, que al limpiar nos cuesta repartir el cepillo para barrer.

Estas son los cargos y las dificultades que hemos tenido en el primer día, seguiremos haciendo este diario técnico cada día que nos toque taller.

Muchas gracias y muchos abrazos y que paséis un buen día
Daniel